ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Un nuevo seminario de investigación para la Historia de los mundos ibéricos

Desde el año 2022 el tradicional “Seminario Permanente: Integración y Fragmentación en los Mundos Ibéricos” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sumado a dos laboratorios del ISHIR (CONICET-UNR) como co-organizadores. Doce sesiones en modalidad virtual se llevaron a cabo durante todo el 2022 y fueron transmitidas en vivo para todo el mundo desde el canal de la Universidad mexicana. De su organización participan el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Red Internacional de Estudios Sobre Gobiernos de Archipiélagos (RIESGA) y el Laboratorio de Historias Conectadas (LAHISCO, ISHIR).

Medicina alopática y curanderismo en la historia regional

Desde tiempos remotos, las personas han recurrido a diferentes modos de atención de la salud para mitigar las más variadas dolencias: acudían tanto a médicos diplomados como a curanderas, brujos, parteras, ilusionistas o hipnotistas. La Dra. María Dolores Rivero (ISHIR, CONICET-UNR), lleva adelante un estudio sobre el mercado terapéutico que incluía diversidad practicas del curar que se realizaban entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX en la región centro del país, focalizando el estudio en las realidades históricas de Córdoba y Santa Fe y proyectando incluir en su análisis a la provincia de Entre Ríos.

Primer Premio Nacional de Ensayo Histórico para “Historia y Justicia” del Dr. Darío Barriera

Nuestro Vicedirector, el Dr. Darío G. Barriera, investigador principal del CONICET, fue distinguido por su libro “Historia y Justicia” que recibió el Primer Premio en la categoría Ensayo Histórico.

Nuevos becarios y becarias del CONICET se incorporan al ISHIR

En el marco de la Convocatoria de Becas 2022, el Directorio del CONICET se reunió el día 7 de diciembre de 2022, donde resolvió otorgar 1.393 Becas Internas Doctorales y 261 Becas Internas de Finalización de Doctorado. Cuatro de las Becas Doctorales fueron otorgadas a los nuevos becarios y becarias que se incorporan al ISHIR: Sofía Roizarena, Carlos Álvarez, María Cecilia Telleria y María Cecilia Picech.

Primer año del Ciclo de lecturas LASAR 2022

Reflexiones de las coordinadoras, Dra. Laura Pasquali y Dra. Carolina Piazzi. 

Premio “ELIDA SONZOGNI” de Investigación en Historia Regional y Local

La Unidad Ejecutora Investigaciones Sociohistóricas Regionales (ISHIR, CONICET-UNR), y Prohistoria Ediciones, con el fin de promover la investigación de excelencia en la historia regional y local, convoca al Primer Premio al mejor trabajo de investigación regional y local en formato de tesis de licenciatura o trabajo final de grado en Historia.

Nuevas investigadoras del ISHIR

El ISHIR cuenta con cuatro nuevas investigadoras que se suman al instituto, que han sido seleccionadas para ingresar a la Carrera del Investigador Científico (CIC) del CONICET.

El ISHIR presente en el VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre se realizó el VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo y las integrantes del ISHIR Paula Caldo, Micaela Pellegrini Malpiedi, Malena Oneglia, Agustina Mosso, Lorena Sguigna y Aldana Pulido participaron en distintos paneles y simposios.

21 de noviembre: Día Nacional de la Enfermera

Destacados de Avances Por Lucía Delmastro  

Laura Pasquali participó de las IX Jornadas de Historia de la Patagonia

Del 19 al 21 de octubre en Trelew tuvieron lugar las IX Jornadas de Historia de la Patagonia: “Patagonia, región de luchas y desafíos. Entre el pasado, el presente y las diputas por su(s) futuro(s)”.

El ISHIR participó de la Semana de la Ciencia

Hoy por la mañana visitaron el ISHIR alumnos y alumnas de la “Escuela Nuestra Señora del Sagrado Corazón” de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, en el marco de las Jornadas de puertas abiertas, actividad organizada por el CCT CONICET Rosario.

Destacados de Avances 22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad Por Julieta Gabirondo