HISTORIA DE ROSARIO

Comenzó el curso sobre Historia de Rosario

El viernes 23 y sábado 24 de mayo comenzó el curso Rosario 300 años, organizado por el Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich.


El curso forma parte de una serie de actividades enmarcadas en un acuerdo de cooperación entre la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario y el ISHIR, unidad de doble dependencia CONICET-UNR, sita en el Centro Científico Tecnológico CONICET Rosario.

La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Innovación Cultural, Prof. Nicolás Santiago Charles, el Director del Museo, Lic. Ricardo Valquinta y la coordinadora del Departamento de Educación del mismo, Prof. María Celeste Mujica.

En el Túnel 4 del Complejo Cultural y Educativo del Parque España se dieron cita más de 100 inscriptos al curso para comenzar con el Módulo 1, orígenes, a cargo del director del ISHIR –Dr. Darío G. Barriera– y la directora del Instituto de Investigaciones Adolfo Prieto de la Facultad de Humanidades de la UNR y miembro del CEHISO (ISHIR, CONICET-UNR), Dra. Miriam Moriconi.

Las dos sesiones estuvieron dedicadas a pensar los orígenes de la ciudad de Rosario en un sentido amplio, buscando explicaciones sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales más allá y más acá de 1725. Los especialistas presentaron un amplio repertorio de documentación y que analizaron a la luz de las más actuales perspectivas que se practican en el estudio de la Historia.

El curso continuará con la intervención de otros investigadoras e investigadores de diferentes laboratorios del ISHIR, tales como la Dra. Sandra Fernández, el Dr. Ronen Man, la Dra. María Pía Martín y la Dra. Marianela Scocco.