JORNADAS

Las Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres llegan a Rosario

Los días 16, 17 y 18 de julio de 2025 en la ciudad de Rosario se desarrollarán las XVI Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y el XI Congreso Iberoamericano de Estudios de Género.


Bajo el lema "Saberes, diálogos e interpelaciones para navegar en tiempos de incertidumbres" esta nueva edición propone un espacio de encuentro que permita socializar y discutir la producción de conocimiento en clave federal y regional, en diálogo con distintos campos de la ciencia, y articulando las investigaciones con la sociedad.

Las Jornadas tienen una larga tradición que se inició a comienzos de la década de 1990, cuando se realizaron las primeras en la Universidad Nacional de Luján, construyendo desde entonces un espacio de intercambios y debates que reúne cada dos años a distintas generaciones de especialistas en el campo de las ciencias sociales y las humanidades interesadas en la perspectiva de género, jóvenes estudiantes y colectivas feministas para reflexionar sobre distintos nudos problemáticos y desafíos históricos, sociales y políticos.

Fechas importantes

Hasta el 14 de abril se encuentra abierta la convocatoria para la la presentación de resúmenes para las mesas temáticas (disponibles en la segunda circular).

Una vez aceptadas las propuestas por parte de la coordinación de las mesas, se podrán enviar los trabajos escritos hasta el 13 de junio.

 

Más información
Primera circular
Segunda circular

 

Comisión organizadora
xvijornadasmujeres@gmail.com

 

Organizan:

  • Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM)
  • ISHIR (CONICET/UNR), CCT CONICET Rosario
  • Centro de Investigación Feminista y Estudios de Género (CIFEG)
  • Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Historia de mujeres y género: trabajo y política (CIEHMGE)
  • Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género (AAIHMEG)
  • Instituto de Educación Superior “Olga Cossettini”